Cómo compulsar documentos

La compulsa de documentos es un procedimiento mediante el cual se verifica que una copia es idéntica al original. Este trámite es habitual cuando se presentan documentos en procesos administrativos, oposiciones, matriculaciones o trámites legales, y sirve para garantizar la autenticidad sin necesidad de entregar el original.

¿Qué significa compulsar un documento?

Compulsar consiste en comparar una copia con su documento original para certificar que ambos son iguales. Tras esta verificación, se estampa un sello o anotación oficial en la copia, indicando que ha sido compulsada. La copia compulsada adquiere validez legal, aunque no sustituye al original.


¿Dónde se pueden compulsar documentos?

Depende del tipo de trámite y del organismo que lo solicite, pero generalmente se pueden compulsar en:

  • Ayuntamientos (servicio de registro)

  • Notarías

  • Centros educativos (para certificados académicos)

  • Delegaciones del gobierno o subdelegaciones

  • Juzgados y registros públicos

  • Embajadas o consulados, si estás en el extranjero

  • Organismo que solicita la documentación, si ofrece el servicio

⚠️ Importante: Algunos organismos exigen que la compulsa se realice únicamente en su sede, por lo que conviene verificar los requisitos específicos del trámite.


¿Qué necesitas para compulsar un documento?

  1. Original del documento

  2. Copia del documento que se desea compulsar

  3. Documento de identidad (en algunos casos)

En ciertos lugares, pueden realizar la fotocopia ellos mismos en el momento. También es posible que cobren una pequeña tasa administrativa, sobre todo en notarías.


¿Cuál es el procedimiento paso a paso?

  1. Acude al organismo competente con el original y la copia.

  2. El funcionario verificará que la copia coincide con el original.

  3. Si todo está correcto, estamparán un sello o firma en la copia, indicando que ha sido compulsada.

  4. Te devolverán el original y la copia compulsada, lista para entregar donde se requiera.


Alternativa: Compulsa notarial

Si necesitas una compulsa con mayor validez legal o internacional, puedes acudir a un notario. Este servicio es de pago, pero la copia compulsada notarialmente tiene mayor reconocimiento oficial, sobre todo para trámites fuera de España o con valor jurídico.


¿Cuándo es necesaria una copia compulsada?

  • Trámites administrativos (becas, oposiciones, etc.)

  • Solicitudes en universidades o centros de formación

  • Homologación de títulos

  • Expedientes judiciales

  • Solicitudes de visados o nacionalidad


Recomendaciones finales

  • Siempre verifica con la entidad que solicita la documentación si aceptan copias compulsadas o requieren originales.

  • No todas las compulsas tienen la misma validez; una compulsa notarial puede ser necesaria en trámites internacionales.

  • Si presentas documentos en el extranjero, tal vez necesites además apostilla de La Haya o traducción jurada.


¿Necesitas compulsar un título universitario o un documento específico? Consulta con el organismo receptor antes de iniciar el trámite para asegurarte de cumplir con todos los requisitos.

Somos tu agencia de traducción

Albera Traducciones, tu aliado en tu estrategia multilingüe.

Somos una agencia de traducción líder en el sector que te ayudará en la externalización de tu negocio traduciendo todo tu contenido en tiempo récord.

¿Quieres que te ayudemos con tu estrategia multilingüe? Escríbenos

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus conocidos :)

Compártelo en Facebook
Compártelo en Twitter
Compártelo en Linkedin
Compártelo en Whatssap

Déjanos un comentario

No te pierdas ninguno de nuestros artículos

Te iremos avisando de los nuevos post que vayamos creando y así no te perderás ninguno

Respuesta en 15 minutos